Recuerda un dato importante
Cuando empieces una nueva relación, recuerda un dato importante durante la conversación. Cuando vuelvas a encontrarte con esta persona, pregúntale. Por ejemplo, si te comenta que está a punto de irse de viaje a Londres, en el segundo encuentro, pregúntale por su viaje.
Este simple recordatorio transmite sensación de proximidad y atención al interlocutor.
Las últimas noticias contigo
Antes de asistir a cualquier encuentro social, infórmate de las noticias más actuales. Este simple gesto permitirá abrir conversaciones en las que puedan participar diferentes interlocutores.
Este hecho puede propiciar conectar con distintos perfiles de personas.
Te ilumino a ti
Esta comprobado que recordamos mucho mejor a las personas que se han interesado por nosotros que aquellas a las que hemos estado conversando y explicando nuestra información.
Si en un encuentro social nos interesa que la persona con la que estamos interactuando nos recuerde, se propne la siguiente estrategia. Cada vez que hablamos nosotros imaginamos esta persona nos ilumina con una potente luz, y cuando esta hablando ella nosotros los que la iluminamos.
Si queremos que nos recuerde debemos intentar iluminarla el máximo de tiempo posible. Preguntarle, darle tiempo para que se exprese, interesarnos por distintos puntos acerca de esta persona,… como mas tiempo iluminemos nosotros (hable la otra persona), mas entraremos en su memoria.
Un nosotros, por favor
Para crear sensación de proximidad y confianza es positivo introducir en nuestra conversación expresiones que se refieren a nosotros.
Por ejemplo decir en esta fiesta nos tratan a cuerpo de rey, nos engordaremos si nos comemos todo esto,…
Yo también, no
Durante la interacción comunicativa, cuando nuestro compañero de conversación está compartiendo alguna experiencia o afición de la cual también tenemos conocimiento, guardamos nuestra intervención dejando espacio para que esta persona termine de expresarse. Una vez ha finalizado su aportación, si que podemos aportar nuestra parte.
Decir yo también precipitadamente, corta la sinergia comunicativa dejando súbitamente de iluminar a la otra persona. Este hecho es contraproducente para mantener una buena relación personal.
Enfatiza positivamente
Decorar la interacción comunicativa con expresiones positivas acerca de nuestro interlocutor nos permite mejorar el clima comunicativo.
Por ejemplo se pude introducir sutilmente comprendo perfectamente lo que me dices, es realmente interesante tu punto de vista, etc.
Con técnicas adecuadas, la capacidad comunicativa se mejora de manera rápida y efectiva.
Comentarios